¿Te gusta la robótica educativa? En Complubot llevamos más de una década experimentando, desarrollando y formando en este campo. Una actividad que nos ha permitido tener nuestra propia metodología apoyada en un uso plural de los materiales y equipamientos.
Starting with Robotics es un nuevo enfoque de Complubot para comenzar con la robótica educativa en el rango de los 10 a los 14 años.
Con Starting with Robotics pensamos que hemos conseguido un equilibrio entre la sencillez de uso y posibilidades creativas.
Adecuándolo especialmente a esa etapa donde unos materiales pecan de escasos mientras que otros se muestran excesivamente complejos.
Starting with Robotics está compuesto por una serie de kits de aprendizaje para tecnología robótica.
El elemento central de estos kits es el controlador Crumble, una pequeña maravilla muy sencilla de usar y que se programa con un lenguaje gráfico inspirado en el de Scratch del MIT.
Crumble es un potente controlador que dispone de 4 entradas/salidas, analógicas y digitales. Además una de ellas dispone de un bus serie digital en el que poder conectar hasta 32 dispositivos de ampliación (los Sparkles). Por si esto fuera poco, Crumble dipone de dos salidas para el control de motores DC. Una vez que programamos un Crumble, este puede funcionar de forma autónoma del ordenador. Solo necesita de un pequeño portapilas de alimentación.
Los «expertos de Complubot» han probado a fondo el material y las soluciones educativas.
En distintos formatos y opciones de conexión: cocodrilos, clemas y tiras de pines (headers).
Además, el pasado sábado 7 de marzo hemos compartido nuestras experencias con un grupo de amigos, con experiencia y vinculación en el mundo de la robótica educativa
La respuesta fue muy positiva. La sencillez de uso de este tipo de material permitió que todo el mundo, grandes y pequeños, pudiera programar y realizar un gran número de actividades en un tiempo récord.
Con toda esta información, estamos preparando un gran número de actividades relacionadas con la tecnología robótica.
Entre las que destacan pequeños robots educativos que pueden ser programados de forma muy sencilla.
Por ejemplo, un robot siguelíneas, con dos sensores reflexivos y control proporcional, requiere tan solo «dos líneas de programa».